First night with the Duke Reseña

Reseña: First Night with the Duke – Romance histórico bien hecho

Acabo de terminar First Night with the Duke y estoy living. ¿Sabes esa sensación de cerrar un drama con el corazón blandito, la sonrisa tonta y cero necesidad de terapia? Pues así estoy.

Si me llegan a decir que me iba a aficionar a los históricos (chinos y koreanos) hace un par de años les hubiera dicho que NI DE COÑA. Pero mira. Aquí estoy. Después de la lloración de The Red Sleeve, First Night with the Duke llega a curar el corazón de las Hottest y no Hottest. Ha sido una grata sorpresa: entretenido, bonito de ver, romántico y con el toque justo de fantasía sin complicarse demasiado la vida. Vamos, que lo he maratoneado muy a gustico.

Es un drama histórico, sí, pero no te dejes engañar: no hay tramas palaciegas eternas ni barbudos haciendo conspiraciones bizantinas. Aquí la política se toca de pasada, muy brevemente y con sutileza. Lo que manda es el romance, que se construye poco a poco, pero sin eternizarse. Y eso, para mí, es un win.

First Night With the Duke

Si te lo estás pensando, aquí van 5 razones por las que creo que merece la pena ver First Night with the Duke:

1. Duración justa y tramas bien cerradas

Son solo 12 episodios, lo cual se agradece. Es verdad que con un par más podrían haber explorado alguna subtrama, pero también habríamos corrido el riesgo de relleno innecesario (lo que venia siendo un clásico). Todas las hisorias y subtramas quedan cerradas, todo tiene sentido y no se andan con rodeos. GRACIAS.

2. Romance como núcleo de la historia

Aunque hay algunos toques de intrigas palaciegas (barbudos incluidos), el enfoque es claramente romántico. Y funciona. No se pierde en políticas ni guerras, simplemente te deja disfrutar de una historia de amor con ritmo, en la que pasan cosas, pero que no se roban el protagonismo de lo que nos interesa: ELLOS DOS. Gracias, una vez más, guionistas.

3. Protagonista femenina encantadora

Ella está fantástica. A Seohyun ya la había visto en varios sitios, como en Love and Leashes (peli muy muy recomendada de Netflix, con mi querido Jun) o en Jinxed at Firt (esta no hace falta que la veáis). Aparte de que, como hottest que soy, tengo debilidad por las Gils Generation y la amistad que tienen desde hace años. Pero aparte de eso, aquí demuestra que sabe llevar un personaje con ternura, energía y presencia. Se mueve muy bien entre los momentos cómicos y los más emocionales. Tiene una energía muy cuqui, se mueve bien entre lo cómico y lo emocional, y le da mucha coherencia al personaje. Es fácil empatizar con ella desde el primer capítulo.

4. Ok Taecyeon en su mejor papel romántico

Como buena hottest que soy, tenía que hablar de él. He visto todas sus series y pelis, y creo que First Night with the Duke es donde más lo he disfrutado. Está guapo, guapísimo, guapérrimo. No sé cómo explicarlo. Yo creo que es como el vino este chico y cada vez está mejor. Entre las miradas de perdonavidas y la voz grave… ¡ay! Aparte de esto, lo hace muy muy bien. Verlo de cachorro enamorao me ha tenido viviendo en un suspiro. Lo ha hecho muy bien, en la fase de cachorrito y de tsundere matón. No sé con qué parte me quedo. ¿Lo mejor? Los besos. Por fin. Nada de roces tímidos ni cámara girando para evitar el plano. Aquí hay besos de verdad, con intención y con emoción. ¡Y le sientan tan bien a Taecyeon! 😍

5. Toques de comedia y ruptura de la cuarta pared

La serie se atreve con algunos elementos metanarrativos y rompe la cuarta pared de forma simpática. No es fácil hacerlo sin que quede forzado, pero aquí lo clavan. Le da un aire moderno y ligero que encaja muy bien con el tono general.

¿Recomiendo First Night with the Duke? Sin duda. Si te apetece un romance bonito, corto, con cierre, sin dramas de estado, con protagonistas con química real y un Taecyeon que enamora… dale al play. Y luego vienes y me cuentas si también te dan ganas de verlo otra vez.

Y por supuesto, cualquier excusa para hablar de 2PM siempre es buena 😉

+ posts

Reparto mi tiempo entre el trabajo, cuidar de mi vástago, los kdramas y jugar al Overwatch. En 2018 empecé con los kdramas y ahora vuelvo a tener tiempo para enamorarme con cada kdrama que veo

ki

Reparto mi tiempo entre el trabajo, cuidar de mi vástago, los kdramas y jugar al Overwatch. En 2018 empecé con los kdramas y ahora vuelvo a tener tiempo para enamorarme con cada kdrama que veo

Ver todas las entradas de ki →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.